6 Cavas de Paraje Calificado para entrar con buen pie en 2023

Como su nombre indica es un producto único, fruto de un lugar especial y concreto, de un viñedo y una finca que por sus características (de localización y terruño) se diferencia del resto. El Cava de Paraje Calificado es sinónimo de alta calidad y singularidad. Un producto con personalidad propia, delicado y muy especial.
Requisitos para acceder a la acreditación:
- Viñedos de más de 10 años de antigüedad
- Crianza de más de 36 meses
- Rendimiento máximo de 8.000 Kg/Ha
- Vendimia manual
- Vinificación en la propiedad
- Control de rendimiento de extracción limitado a 48 Hl/Ha
- Cava solo de añada
- Trazabilidad íntegra desde el viñedo hasta su comercialización | | Texto cortesía D.O. Cava |

0.1 ALTA ALELLA MIRGIN OPUS PARATGE QUALIFICAT VALLCIRERA | Bodega Alta Alella
Desde el podio de los vinos, representa una evolución del concepto tradicional de Gran Cava.
Las uvas ecológicas de gran calidad del Paraje Calificado Vallcirera y fruto del trabajo de toda una vida dan un cava de gran calidad, de carácter único y vinculado al territorio.
Equilibrado y estructurado, se distingue por su carácter refinado y elegante.
PVP: 32,00 euros

02. ARS COLLECTA PARAJE CALIFICADO LA PLETA GRAN RESERVA 2011 | Codorníu
Ars Collecta Paraje Calificado La Pleta es un cava brut Gran reserva que aporta matices organolépticos nuevos a la expresión habitual de los cavas Chardonnay. Podemos disfrutarlos en un generoso abanico de maridajes, como el marisco, platos de mar condimentados (caldereta, marmitako, zarzuela, bouillabaisse), arroces, carnes guisadas, estofados y ahumados. También se recomienda degustarlo solo para disfrutar de la amplia gama de registros que este cava ofrece. –Bruno Colomer, enólogo de Codorníu–
PVP: 90,00 euros

03. ARS COLLECTA PARAJE CALIFICADO LA FIDEUERA GRAN RESERVA 2013 | Codorníu
Ars Collecta Paraje Calificado La Fideuera es un cava brut Gran reserva que aporta matices organolépticos que van más allá del espectro que nos ofrecen otros cavas. No sólo permiten un amplio abanico de maridajes (marisco, suquet, caldereta, pescados de roca, mejillones, carne condimentada, caza, estofados, etc.) sino que se puede degustar solo para disfrutar de todos sus registros. –Bruno Colomer, enólogo de Codorníu–
PVP: 90,00 euros

04. PERE VENTURA GRAN VINTAGE PARAJE CALIFICADO CAN BAS | Pere Ventura
Como su nombre indica, GRAN VINTAGE es un cava de añada que representa el ciclo de vida de las viñas en un año concreto. Icónico, elegante y de carácter distinguido, su producción es limitada y sólo se elabora cuando las uvas son de la más alta calidad sensorial y sanidad, manteniendo los más altos estándares de calidad fijados para este producto.
Solo o acompañando momentos inolvidables, GRAN VINTAGE es un maridaje de altura con la cocina más delicada y refinada. Su complejidad en boca y su agradable equilibrio de acidez lo convierten en un perfecto maridaje de suculentos guisos de carnes y pescados grasos. Pruébalo también con vieiras, rillette de pato con mermelada de naranja y zanahoria, o foie mi-cuit con pera caramelizada.
PVP: 60,00 euros aprox.

05. LA CAPELLA, CAVA DE PARAJE CALIFICADO BRUT NATURE | Juvé & Camps
Monovarietal de xarel·lo procedente de Espiells. De un precioso color dorado, de aromas profundos y complejos que sorprenden. Intensas notas de frutas de hueso (melocotón, albaricoque, níspero…) coexisten con aromas de brioche y mantequilla. Poco a poco, a medida que el cava se va abriendo, aparece un tenue fondo de nueces y de curry, así como el ligero toque de los tostados, propio de la larga crianza. En boca se muestra muy cremoso, estructurado e increíblemente fresco. Su persistencia es notable y nos deja recuerdos de albaricoques secos (orejones), nueces y repostería fina.
La Capella tiene un extraordinario y versátil carácter gastronómico, capaz de armonizar tanto con mariscos y platos marineros tradicionales como con recetas de aves o guisos.
PVP: 84,00 euros
06. CLAROR PARAJE CALIFICADO CAN PRATS | Vins El CEP

Claror es sinónimo de pureza, es la esencia del Cava, la máxima expresión del Mediterráneo con las tres variedades tradicionales del Penedès. El primer cava elaborado según principios de la agricultura biodinámica. Cava de larga crianza que representa la máxima expresión del terruño.
Fino y persistente. Muy franco y fresco, con aromas frutales de manzana, almendra tostada y sutiles matices minerales. Muy fino, elegante y complejo en boca. El paso por boca termina con un final persistente.
PVP: 45,25 euros