Es tiempo de quedar, es la hora del vermut. 15 razones para celebrarlo

Spread the love

Según una crónica, el vermut fue un invento de Hipócrates, médico y filósofo de la antigüedad, nacido el 460 a. C. Puso a macerar en vino flores de ajenjo y hojas de díctamo, conocido en España como hierba gitanera y obtuvo lo que fue llamado «vino hipocrático» o, sencillamente, «vino de hierbas».

Sin embargo, la invención del vermut se otorgó en 1786 a dos destiladores italianos, Antonio y Beneditto Carpano. Su base consistía en un vino moscatel dulce, azúcar, caramelo, alcohol y diversas especias, hierbas y aromas que le daban un toque especial al sabor. Pero fue en 1838, cuando por mérito de los hermanos Luigi y Giuseppe Cora, la preparación del vermut adquirió un carácter industrial.

La palabra vermut tiene su origen en Alemania (wermut) y significa ajenjo, el ingrediente principal de esta bebida alcohólica. Es un vino macerado en hierbas compuesto por vino blanco, el propio ajenjo y otras bebidas amargas. De ahí provienen los diferentes colores de la bebida, que van desde el rojo al amarillo.


01. VERMOUTH ALVEAR / Bodegas Alvear

Vermouth artesanal basado en Oloroso de Pedro Ximenez con la receta única y secreta de Alvear. Añejado en botas muy viejas de roble americano y macerado con diferentes hierbas aromáticas como artemisia, romero y salvia así como con especias como canela suave y botánicos como la piel de naranja. Por último se añade el dulce toque de nuestro Pedro Ximenez fresco y elegante.

Nota de cata

Color Picota oscura y tonos de yodo.

Aroma muy potente, y profundo. Floral y balsámico con un toque de dulzor de pasas y especias dulces muy bien integradas.

Sabor elegante y amplio, notas balsámicas equilibradas con notas florales y complementadas con los aromas a tostado y a café del PX y de madera noble. Final muy largo y definido.

PVP: 11,00 euros | https://bit.ly/3cEIquW


02. VERMOUTH LA CUESTA RESERVA / Bodegas Martínez Lacuesta

Al tradicional y artesano sistema de elaboración de este vermouth, usando plantas y hierbas aromáticas naturales para macerar en frío el vino blanco base, se ha añadido un breve periodo de crianza y envejecimiento de 7 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier con un tostado medio.

Nota de cata

El resultado es este vermouth amargo, aromático, de intenso color, con fondos torrefactados y con ese peculiar sabor que nos recuerda al vermouth tradicional. Ideal como aperitivo, se recomienda servirlo frío y acompañado de una rodaja de naranja y una oliva.

PVP: 9 euros aprox.


03. VERMÚ LODEIROS ROJO / Bodegas Lodeiros

Vermú Lodeiros rojo es el homenaje al vermut de nuestros abuelos. Un vermut que nos transporta a las fiestas del pueblo y las terrazas a la hora del vermut.

Nota de cata

En él se ha dado protagonismo a la naranja y la canela consiguiendo un vermut de toques dulces con un amargor equilibrado. Además, sus 30 días de crianza en barrica de roble francés le da un postgusto tostado con toques de madera añeja.

PVP: 11,99 euros | https://bodegaslodeiros.com/tienda/


04. VERMUT ROJO / Lustau

Elaborado a partir de un Amontillado, seco y con carácter; y un Pedro Ximénez, dulce y sedoso.

Nota de cata

Los aromas dulces de fruta madura se entrelazan con notas cítricas y herbáceas, sobre un fondo de madera ahumada. Aterciopelado, sabroso y equilibrado. De final avellanado y ligeramente amargo.

Perfecto acompañante de todo tipo de tapas y aperitivos.

Servir en vaso ancho, con hielo y piel de naranja.

PVP: 13,50 euros | https://bit.ly/2BI0xTR


05. 61 VERMOUTH VERDEJO / Bodega Cuatro Rayas

En botella jerezana para reivindicar su personalidad vinícola, está elaborado con 100% verdejo y es fruto del coupage de un cincuenta por ciento de vino fermentado en barrica criado sobre lías y otro tanto de verdejo joven. El objetivo es que el resultado, macerado con la selección de botánicos escogidos por Roberto L. Tello, exprese y respete el carácter de la uva.

Nota de cata

La mezcla del verdejo junto a las esencias de los botánicos le dan a este vermouth un color caoba con reflejos ambarinos, aroma intenso, donde predominan aromas de monte bajo como son hinojo, flor de saúco con toques de tomillo y romero, tan característicos de la variedad Verdejo. Boca equilibrada con un final amargo, agradable y largo, dejando los recuerdos balsámicos encontrados en nariz.

PVP: 9,85 euros | https://www.cuatrorayas.es/tienda/13-61-vermouth


06. VERMUT CLÁSICO CASTELL DEL REMEI / Celler Castell del Remei

Castell de Remei recupera la tradición de elaborar vinos clásicos aroma- tizados como este vermut a partir de una receta histórica.

Nota de cata

La selección de vinos y botánicos, evocan la hierba santa, la genciana, la hierba gitanera, el cardo bendito y especias como la nuez moscada y el azafrán, con un final cítrico de piel de naranja.

Aroma: especias y frutas.
Sabor: dulce-amargo. Aspecto: líquido transparente. Color: marrón ámbar.

Tómalo muy frío, con hielo, soda, pomelo, una oliva o lo que más te guste.

PVP: 8,50 euros | https://bit.ly/2MD8n3e


07. VERMOUTH YZAGUIRRE CLÁSICO ROJO / Bodegas Yzaguirre

La línea de productos Vermouth Yzaguirre se elabora siguiendo el método tradicional de las antiguas casas productoras nacidas en las estribaciones de los Alpes italianos. Su fórmula exclusiva combina cerca de 80 hierbas y especias para darle ese toque especial.

Nota de cata

De color caoba con reflejos anaranjados, presenta un aroma intenso, con notas cítricas y especiadas. Sus ligeros toques balsámicos le proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular. Muy buena intensidad en boca, bien equilibrada con la acidez. Un largo regusto levemente amargo e intenso.

Excelente como aperitivo diario. Acompáñalo con 2 aceitunas rellenas de anchoa, 2 o 3 cubitos de hielo y una rodaja de naranja para potenciar su sabor. Sírvelo bien frío.

PVP: 5,30 euros | https://www.bodegasyzaguirre.com/tienda


08. S’ VERMOUTH / Bodegas Sauci

Crianza en botas de roble americano por el sistema andaluz de criaderas y soleras, tomando como base las mejores soleras de la Bodega de vinos generosos y sometiéndose a maceración con multitud de hierbas aromáticas, predominando el ajenjo.

Nota de cata:

Color caoba y un toque aromático intenso con notas especiadas, herbáceas  de maderas. Potente en boca, aterciopelado, de fácil trago y ligeramente amargo.

Perfecto en aperitivo como frutos secos, encurtidos, ahumados, berberechos y mejillones. Se recomienda su consumo con hielo, aperitivos y cocktail.

PVP: 8,50 euros | https://www.bodegassauci.es/tienda/


09. MISTERIO VERMOUTH / Bodegas Privilegio del Condado

Obtenido con la maceración de más de 40 especies de hierbas, flores y raíces diferentes, entre las que destacan ajenjo, anís estrellado, clavo, saúco, cardamomo, piel de naranja, vainilla, canela, salvia, nuez moscada, jengibre, manzanilla y otras hierbas de Doñana, como el hinojo, el enebro, la jara y el tomillo. Todo este compendio aromático se añade a una mezcla de vinos olorosos, dulces y finos, lo que da complejidad y matices completamente diferentes del vermú clásico. Posteriormente envejece en botas de roble americano por un periodo mínimo de 15 meses, por el sistema tradicional de criaderas y soleras, que garantizan la consistencia y vejez del producto.

Nota de cata

Color caoba con reflejos yodados y nacarinos. Muy limpio y brillante. Aroma intenso y persistente, dominado por el ajenjo y el saúco, donde aparecen luego los aromas especiados de canela, clavo y vainilla para terminar con el sutil aroma de las hierbas de Doñana. Al paladar presenta un equilibrio perfecto entre acidez y azúcares.

Ideal para disfrutar solo con hielo, o arriesgar y buscar los contrastes con productos del mar como las ostras, las almejas o las navajas, encontrando una armonía muy agradable y contrastada.

PVP: 5,00 euros | https://bit.ly/2AHnru1


10. VERMUT SINGULAR / Mas de l’Abundància

El vermut singular es un vermut casero elaborado con el método tradicional de la región de Tarragona. A partir de los mejores vinos y con su propia receta de hierbas naturales que le otorgan un aroma característico ideal para beber solo o acompañado de los mejores productos. Recientemente, Red Singular ha sido galardonado como el mejor vermut de Tarragona, una tierra reconocida por la calidad de su vermut.

Color rojo cereza, aspecto brillante y sabor prolongado en boca.

PVP: 7,50 euros aprox.


11. VERMUT BATEAD’OR / Bodega La Botera

El vermut de Bodega La Botera es caracteriza por un aroma de hierbas que otorga una elegancia particular a los cócteles o los aperitivos. No es sólo una bebida, sino una manera de disfrutar de los pequeños placeres de la vida, un enlace entre amistad, familia y naturaleza. La botella de 75 cl. es de estilo vintage, así como su fórmula tradicional, un secreto guardado en el tiempo.

Nota de cata

Es equilibrio entre sabores dulces, amargos y ácidos, con la que el consumidor obtiene armonía de sabor en el paladar y en la nariz.

PVP: 7,80 euros | https://labotera.com/vins/bateador/


12. VERMOUTH BRUN ARTESANAL / Grup Oliveda

Maceración de hierbas naturales con mucha presencia de las hierbas autóctonas de la zona complementadas con especias que crean una formula muy equilibrada y con mucha complejidad. En esta formula de mas de 30 hierbas i especias diferentes se encuentran, entre otras: canela, regaliz, ajenjo, jengibre, nuez moscada, estragón, nuez verde, estrellas de anís, cítricos e incluso, vainilla.

El vino base que se aromatiza con las hierbas es 100% Garnacha blanca envejecida un año en depósitos de acero inoxidable complementada con un ligero toque de vino rancio.

Nota de cata

En el perfil aromático se nota la complejidad aromática de todas las hierbas y especias naturales. Es intenso, complejo y alocado, pero equilibrado. Destacan los aromas de hinojo, vainilla, nigella y nuez moscada con equilibrio con notas cítricas de naranja y limón.

Sabor muy suave y dulce, donde la vainilla y los cítricos cogen más importancia, dejando al final las típicas notas amargas del vermouth.

Ideal para un pica-pica o para degustarlo con tranquilidad. El Brun es ideal para gozar solo o acompañado.

Se recomienda servir frio, con hielo y con una rodaja de naranja.

PVP: 7,70 euros aprox.


13. SIDERIT VERMUT / Destilería Siderit

Vermut Siderit está elaborado a partir de uva Pedro Ximénez, macerado durante dos meses con flores mielíferas y envejecido durante tres meses en barricas de roble blanco español, que en su anterior vida productiva habían guardado sherry durante décadas. Nuestro vermut tiene la mitad de azúcares que uno tradicional porque utilizamos un vino dulce para su elaboración, en lugar de añadir caramelo líquido a la mezcla. Es un vermut sin azúcares añadidos.

Nota de cata

Tiene notas de color rojo caoba intenso con brillos ambarinos sin turbidez y de baja graduación. Aroma muy intenso con notas de flores silvestres, hierbas aromáticas y especiado, así como un toque a madera. Encontramos también notas balsámicas que nos proporcionan un agradable toque amargo. Sabor suave pero con un perfecto equilibrio con la acidez del producto. Retrogusto muy largo y único, con intensas notas amargas.

PVP: 11,50 euros aprox.


14. VERMOUTH IRIS ROJO / De Muller

Nota de cata

Sugerente color marrón oscuro con reflejos ámbar.

Aroma muy suave, perfumado y elegante, que nos lleva un mundo de mil sensaciones, todas ellas herbáceas y perfectamente equilibradas, donde destacan plantas aromáticas como el romero, la salvia, el anís, el hinojo y el regaliz de palo.

Placentero bouquet dulce, cálido y equilibrado, que se presenta en perfecta sintonía entre el alcohol y sus extractos. Notas elegantemente herbáceas sobresaltando el tomillo, sobre un fondo balsámico con agradables reminiscencias avellanas y sutiles toques de menta.

De postgusto inimitable, nos deja una estimada sensación muy agradable, dulce y con el justo amargor final.

PVP: 6,55 euros aprox.


15. VERMUT SAN BERNABÉ RESERVA / San Bernabé

Para los amantes de un clásico, mantiene la esencia y la tradición de las fórmulas de elaboración de los vermuts de Rioja más artesanales. Elaborado según receta familiar con un 75% de vino blanco, fortificado con alcohol, edulcorado con caramelo tostado y azúcar para ser finalmente macerado con una selección de diferentes botánicos.

Nota de Cata

Color caoba oscuro.
Aromas a fruta confitada, hierbas de monte, especias dulces, frutos secos y notas cítricas.
Bouquet suave, delicado, sabroso, elegante , con una buena acidez y fino amargor.

Como aperitivo, sírvase frío con una rodaja de naranja o limón.

PVP: 5,50 euros | https://bit.ly/2BIRthx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *