Marimar Estate celebra los 25 años de su vino La Masía Pinot Noir

Spread the love

Marimar Estate, la bodega californiana de Marimar Torres, cuarta generación de la Familia Torres, presenta la añada 2017 de La Masía Pinot Noir con la que celebra el 25 aniversario de este emblemático vino tinto. Nació en 1992, el mismo año en que Marimar inauguraba su bodega construida a imagen de una masía catalana, publicaba su segundo libro de cocina titulado ‘La cocina catalana’ y se disputaban los Juegos Olímpicos en Barcelona.

Marimar plantó la pinot noir en 1988 al estilo europeo, con una densidad de cepas por hectárea cuatro veces mayor que la californiana, buscando rendimientos más bajos para favorecer el desarrollo de aromas más refinados y concentrados en las uvas. El viñedo de ocho hectáreas, que bautizó con el nombre de Don Miguel en honor a su padre, está situado en el Green Valley, la zona más fría y con más niebla del Russian River Valley, a sólo 15 kms del Océano Pacífico, idónea para el cultivo de esta variedad.

Los viñedos de Marimar Estate se cultivan de manera ecológica desde 2003 con certificado orgánico otorgado por CCOF (California Certified Organic Farmers) hasta 2016. En 2017, la bodega obtuvo la certificación de sostenibilidad que concede la California Sustainable Winegrowing Alliance, que contempla no sólo las prácticas orgánicas, sino el ecosistema creado en toda la propiedad, aunando la eficiencia económica, equidad social y equilibrio ecológico.
La Masía Pinot Noir ha mantenido su esencia a lo largo de estos 25 años. Cada parcela y clon –se cultivan cuatro clones diferentes de la variedad– se vinifica por separado en pequeñas tinas de acero inoxidable y luego envejece en barricas de roble francés. El resultado es un vino intenso y elegante, con taninos sedosos y un roble bien integrado que le auguran un largo potencial de envejecimiento.

Este fue el segundo vino que elaboró Marimar Torres en California, después del chardonnay, pero no fue hasta 2006 que incorporó el nombre de ‘La Masía’ en la etiqueta, en alusión a la bodega de inspiración catalana, para diferenciarse de los nuevos vinos que introducía en el mercado.

Precio recomendado: 44€. Puede adquirirse aquí.

Vinos de España, un referente en el vino español

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar