Vinos españoles en el TOP100/2021 de Wine Spectator

Spread the love

Acerca del TOP 100. Cada año desde 1988, Wine Spectator ha publicado su lista Top 100, donde nuestros editores seleccionan los vinos más emocionantes de los miles que revisamos durante el transcurso del año. Estos vinos son un grupo diverso, que van desde etiquetas y regiones emergentes hasta fincas tradicionales que exploran nuevas direcciones, y todos generan la emoción que llamamos el “factor X”.

Además, nuestra selección también prioriza la calidad (según la puntuación), el valor (según el precio) y la disponibilidad (según la cantidad de cajas fabricadas o importadas a los Estados Unidos). Estos criterios se aplican a los vinos que obtuvieron una calificación sobresaliente (90 puntos o más en la escala de 100 puntos de Wine Spectator ) cada año para determinar nuestro Top 100.

Dado que muchos vinos se elaboran en cantidades limitadas y no están disponibles en todos los mercados, nuestro Top 100 no es una “lista de compras”, sino más bien una guía de las bodegas a seguir en el futuro, un reflejo de los productores y vinos que nuestros editores se vuelven particularmente entusiastas. en cada nuevo año. https://top100.winespectator.com/

(Texto: Wine Spectator)


95 puntos | DESTÍ 2018 | Mervm Priorati | D.O.Q. Priorat

Variedades: Garnacha 65%, Cariñena 15%, Syrah 10%, Cabernet Sauvignon 10%

Vendimia en cajas de 20 kg. Fermentación y maceración a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Después de tres semanas se procede a una prensada suave. Una vez prensado se pasa a barricas de roble francés donde se produce la fermentación maloláctica. Permanece entre 12 a 14 meses en barricas de roble y posteriormente se embotella.

Notas de cata

Color rojo cereza intenso. Con gran intensidad cromática. Muy atractivo en aromas por la persistencia de acentos minerales, a frutos maduros de otoño y un leve perfume a tomaní (lavándula stoechas) que se esparce por las terrazas de los viñedos apoyando a otras plantas nobles del Mediterráneo. Sabor sedoso, ancho y balsámico, con notas de granada, endrina y guinda de madroño, goloso y con un largo postgusto.

Armonías: Combina a la perfección con platos más bien magros: un rodaballo en el horno de leña con mil hojas de patata monalisa y jamón ibérico. Es ideal también para acompañar carnes rojas a la brasa, pintadas con hierbas aromáticas.


92 puntos | BERONIA GRAN RESERVA 2012 | Bodegas Beronia | D.O.C.a Rioja

Variedades: Tempranillo 97%, Graciano 3%

Procedente de terruños seleccionados y viñedos viejos, y envejecido en barrica de roble francés durante más de dos años, el Gran Reserva es su vino más especial y complejo

Elaboración

Tras una cuidada selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo y Graciano, este Gran Reserva realiza una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer todo el color y los aromas. Envejece durante 27 meses en barricas de roble francés con trasiegos semestrales para lograr una evolución pausada y armónica de sus características y posteriormente pasa otros 36 meses en botella antes de salir al mercado.

Notas de cata

Color: Intenso rojo cereza picota con ribete granate, de capa alta, limpio y brillante

Aroma: Intenso, complejo y con la madera bien integrada, destacan notas de especias como la nuez moscada y el clavo y ciertos matices balsámicos sobre un fondo de frutas maduras.

En boca: De paladar amplio, carnoso y bien estructurado, se perciben matices de fruta madura y regaliz. Posee un tanino dulce muy bien estructurado y su salida es armónica y persistente.

Armonías: Ideal para carnes rojas, queso curado, postres y chocolate negro.


91 puntos | PAZO DE BARRANTES ALBARIÑO 2019 | Bodega Pazo de Barrantes | D.O. Rías Baixas

Variedades: Albariño 100%

Las uvas con las que se elabora proceden de la finca Pazo Barrantes, de 12 hectáreas divididas en 8 pagos diferenciados y situada alrededor de la bodega. Los suelos de la finca son de tipo granítico, con arena en la superficie y la media de edad del viñedo es de 30 años. 

Crianza: 7 meses en depósito de acero inoxidable, un 15% en barrica de madera de acacia y 16 meses en botella.

Notas de cata

Este nuevo Pazo Barrantes 2019 sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas cítricas, matices balsámicos, flor de acacia y laurel. Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.

Armonías: Zamburiña asada sobre patata líquida trufada y granos de caviar de Aquitania. Milhojas de anguila ahumada, foie gras y manzana ácida caramelizada con mayonesa de cebolla y mantequilla. Berberechos al vapor y lima.


93 puntos | ATTECA ARMAS 2017 | Bodegas Ateca | D.O. Calatayud

Variedad: Garnacha

Viñedos muy viejos seleccionados de Garnacha con muy bajo rendimiento, producen unas uvas con una concentración de aromas y carga frutal, que tras una fermentación en depósito pequeño de acero inoxidable, y un paso por barricas de roble Francés durante 18 meses, se obtiene una limitada producción de este exclusivo vino.

Crianza: Maceración-fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica y posterior permanencia en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses.

Notas de cata

Cereza picota oscuro y de atractiva nariz en la que aparecen los aromas del fruto maduro, las notas de torrefactos y especiadas de un largo envejecimiento en madera (pimienta y nuez moscada) y los recuerdos minerales de los suelos pizarrosos en los que nace la viña. En boca es sabroso y potente, frutal y elegante, carnoso y complejo, se bebe magníficamente aunque muestra un gran potencial de guarda.

Armonías: Carnes rojas a la plancha o parrilla, arroces con carne de caza, guisos de caza mayor y menor, aves, asados, quesos curados y azules, jamón serrano, embutidos, setas, estofados de caza menor y cerdo…


91 puntos | MATARROMERA CRIANZA 2018 | Bodegas Matarromera | D.O. Ribera del Duero

Variedad: La uva Tempranillo con la que se elabora procede de viñedos muy próximos al río Duero que producen una uva de gran calidad. Se localizan en los términos de Olivares y Valbuena de Duero, en Valladolid, una de las zonas más idóneas para el cultivo y elaboración de la vid que existen en España.

Matarromera Crianza cuenta con un excelente equilibrio entre la madurez de la fruta y su crianza en barrica. Descansa en barricas seleccionadas de roble francés y americano, de grano fino y tostado suave, para respetar al máximo la expresión de la fruta. Tras su crianza, el vino pasa a la botella donde completa su afinado hasta que está listo para degustarlo.

Notas de cata

Transmite aromas a fruta negra madura y suaves especias de romero y clavo. En boca es intenso, sabroso y muy, muy duradero.

Armonías: Además del queso y jamón ibérico, proponemos cualquier tipo de carne, tanto blanca como roja. Pero también es perfecto para platos de pasta o arroces. La clave está en disfrutar de cada copa.


92 puntos | EL ZARZAL 2019 | Bodegas Emilio Moro | D.O. Bierzo

Variedad: Godello 100%

El Zarzal se elabora con una fermentación a temperatura controlada con posterior crianza sobre lías en fudres de madera francesa de 2.500l durante aproximadamente 8 meses.

Notas de cata

El Zarzal es un blanco Godello que en su fase visual se presenta con un color amarillo pajizo muy tenue, en la nariz es fresco y fragante con notas de fruta blanca madura, frutas de hueso y flores secas sin dejar de lado la mineralidad típica de la variedad Godello. En la boca mantiene una frescura que resulta muy agradable de beber, gracias a una acidez y a un volumen muy equilibrados.

Armonías: Marisco, pescado elaborado, arroz caldoso…


90 puntos | TXAKOLÍ ROSADO | Txomin Etxaniz | D.O. Getariako Txakolina

Variedad: Ondarribi Beltza 60%

Txakoli Rosado elaborado principalmente con la variedad autóctona Ondarrabi Beltza, de nuestros viñedos de Getaria, Vendimiado manualmente a principios de Octubre. Maceración de uva despalillada 12 horas antes del prensado. Fermentación a temperatura controlada en tanques de acero Inox y elaboración sobre lías hasta su embotellado.

Notas de cata

Color: Rosado pálido,brillante,fina burbuja.

Aromas: Frutales y notas minerales.

Sabor: En boca es fresco y frutal, acidez medio y ligero carbónico natural.

Armonías: Aperitivos, Mariscos, Pescados y Carnes blancas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *