#VinoTOP | OYDOR, un vino con historia

BODEGA CONDE DE SAN CRISTÓBAL | D.O. Ribera del Duero
OYDOR es un vino con historia y una de las referencias más especiales de Bodega Conde de San Cristóbal. Se trata de homenaje al primer Conde de San Cristóbal, Julián de San Cristóbal y Eguiarreta, Oydor de la real chancillería de Oviedo, Granada y Valladolid, Caballero de la Orden de Carlos III y Consejero de la Cámara de Castilla. Tal y como explica D. Pelayo de la Mata, Marqués de Vargas y Conde de San Cristóbal: “Los ‘oydores’ eran jueces con gran formación en derecho nobiliario y genealogía, enormemente respetados en la Corte y el estamento de la nobleza. El primer Conde de San Cristóbal, fue Oydor de gran prestigio y en su honor y memoria creamos este vino, como la referencia de más alta gama de nuestra bodega de Ribera de Duero y de todo el portafolio de Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas”.
Oydor es un vino resultado de una constancia y paciencia absoluta. Elaborado con uvas de cepas viejas de las que se obtienen racimos pequeños, pero con una increíble concentración de aroma y sabores, este tinto se caracteriza por su gran personalidad, potencia aromática, frescor y vivacidad respecto a otras zonas. Con una producción muy limitada de 900 botellas solo se elabora en años en los que la cosecha es de excelente calidad. En su añada 2018 ha recibido 96 puntos por Tim Atkin quien lo describió como un nuevo vino icónico de la zona.
P.V.P. Recomendado: 320,00 euros.
Sobre Conde San Cristóbal
La bodega Conde de San Cristóbal, situada en el Pago de Valdestremero, en el corazón de la Ribera del Duero, nace a principios de siglo construida por la familia de la Mata, propietaria también de las Bodegas del Marqués de Vargas en Rioja Alta. Sus viñedos gozan de un clima continental extremo con acusadas oscilaciones térmicas y una pluviometría moderada. Unas características climatológicas que tienen gran influencia en el ciclo de la planta y la maduración de la uva.
Además, gracias a los siete tipos de suelos existentes en la propiedad, y a las temperaturas extremas combinadas con los vientos de las montañas, los vinos adquieren un elevado nivel de acidez, lo cual les aporta mayor estructura y longevidad. Todos los vinos de la Bodega proceden de viñedos propios. Como resultado, los vinos tintos de Conde de San Cristóbal son de producción limitada.
Bodegas y Viñedos Marqués de Vargas
Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar –presidido por D. Pelayo de la Mata, XII marqués de Vargas y IX conde de San Cristóbal– asentado en las denominaciones de origen Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Enclaves únicos donde producen ediciones limitadas de vinos de finca procedentes exclusivamente de viñedos propios. Sus vinos de alta gama se han convertido en referencias reconocidas internacionalmente por la calidad y personalidad de las Bodegas Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro.