20 Monovarietales de Trepat, la esencia de la D.O. Conca de Barberà

Spread the love
Texto y foto: Conca de Barberà

De racimos grandes y compactos, formados por bayas de tamaño medio, esféricas y de color azul violáceo, el Trepat es la variedad autóctona de la Conca de Barberà con la que se elaboran vinos ligeros, afrutados y de buena acidez. El Trepat históricamente se ha utilizado para vinos rosados frescos, de color rosa-frambuesa, limpios y luminosos.​​ En la actualidad se elaboran tintos, obteniéndose unos vinos frescos con un color y aromas que los hacen únicos.

El primer vino tinto 100% Trepat, fue elaborado en 1987 y se trataba de un vino de maceración carbónica.
Sin embargo de 1986 a 2004, la variedad Trepat se mantiene sobre todo en las cooperativas para la elaboración de vinos rosados.

Y no fue hasta 2004 que se recupera la elaboración de los vinos tintos de calidad 100% Trepat.


01. Abadía de Poblet La Font Voltada | Abadía de Poblet | 15 Bodegas

Con este vino se ha querido recuperar un patrimonio de elaboración ancestral que nos traslada hasta las primeras elaboraciones de vino en las que se utilizaba el racimo entero. Se ha investigado cómo esas botellas elaboradas con este sistema duran y se mantienen en el tiempo con todas las virtudes de un vino vivo y fresco.

Se vendimió durante la tercera semana de octubre en pequeñas cajas, el vino fermenta con el 100% de la raspa. Fermentado en pequeños depósitos de cemento, imitando los picos de temperatura propios de las fermentaciones del siglo pasado, sin levaduras añadidas. Posterior envejecimiento de 14 meses en barricas de 600 litros con más de un uso.

PVP. 40 Euros | https://www.15bodegas.com/font-voltada


02. Cabañal Tinto | Agrícola de Barberà

Notas de cata

Color: presenta un color cereza, con capa sutil.
Aroma: en nariz predominan las frutas rojas tipo frambuesas combinadas con especies derivadas de la pimienta negra.
Sabor: en boca tiene una buena entrada, es sabroso, con buena acidez, poca estructura para permitir una fácil degustación.
Armonías: vino joven negro con cierto cuerpo ideal para acompañar legumbres, arroces, pasta y carnes rojas.
Temperatura ideal de consumo: Entre 15 ° C y 17 ° C.

PVP. 7,35 Euros | https://bit.ly/2QE4qAt


03. Francolí Rosado | Agrícola de la Conca

Notas de cata

Color: rojo violáceo profundo, de capa alta, limpio y brillante.
Aroma: en nariz es complejo, con buena intensidad, aromas de fruta roja madura, confituras, regaliz y especias.
Sabor: en boca es potente, amplio, fresco y equilibrado, con taninos dulces y tostados bien fundidos.
El final es largo y persistente, en retronasal aparecen de nuevo notas de frutas maduras, regaliz, etc.

Armonías: todo tipo de pastas, arroces, carnes blancas, pescados y ensaladas, así como aperitivos.
Temperatura ideal de consumo: 6º – 8º C.

Es un vino que por sus cualidades promete una muy buena evolución en la botella si se conserva en condiciones óptimas.

PVP. 3,65 Euros | https://bit.ly/3eeh4OX


04. Cara Nord Trepat Tinto | Cara Nord Celler

Notas de cata

Color: picota con tonalidades violáceas.

Aroma: intenso a fruta roja como cereza y mora, con fondo persistente.

Sabor: entrada en boca fresca combinada con tonos herbáceos y frescura atlántica.

PVP. 12,80 Euros | https://bit.ly/3n0w8n6


05. Cara Nord Trepat Rosat | Cara Nord Celler

Notas de cata

Color: rosa palido, traslúcido con ribete transpa- rente. Limpio y brillante.

Aroma: intensidad mediana, com- binada de fresitas del bosque.

Sabor: paso por boca con acidez pero envolvente a la vez, voluminoso y persistente. Equilibrado, de paso ligero con cierta salinidad. Veloz, atractivo y de gran expresión.

PVP. 10,35 Euros | https://bit.ly/3n0wWs8


06. Castell d’Or Trepat Tinto | Castell d’Or

Notas de cata

Color: rojo violáceo profundo, de capa alta, limpio y brillante.

Aroma: en nariz es complejo, con buena intensidad, aromas de fruta roja madura, frambuesa, regaliz y especias como la canela y la pimienta.

Sabor: en boca es potente, amplio, fresco y equilibrado, con taninos dulces y tostados bien estructurados. El final es largo y persistente, en retronasal aparecen de nuevo notas de frutas madures y regaliz.

Armonías: Arroces, pastas, carnes ligeras, legumbres.

Temperatura ideal de consumo: 13 – 15º C

PVP. 7,46 Euros | https://bit.ly/3aEjhlZ


07. Castell d’Or Trepat Rosado | Castell d’Or

Notas de cata

Color: rojo violáceo profundo, de capa alta, limpio y brillante

Aroma: en nariz es complejo, con buena intensidad, aromas de fruta roja madura, confituras, regaliz y especias.

Sabor: en boca es potente, amplio, fresco y equilibrado, con taninos dulces y tostados bien fundidos. El final es largo y persistente, en retronasal aparecen de nuevo notas de frutas maduras, regaliz, etc.

Armonías: Todo tipo de pastas, arroces, carnes blancas, pescados y ensaladas, así como aperitivos.

Temperatura ideal de consumo: 6 – 8º C.

PVP. 5,72 Euros | https://bit.ly/3mYtYVa


08. Vi Negre Trepat Carles Andreu | Celler Carles Andreu

Notas de cata

Color: cereza de ojo de perdiz, con tonos violáceos.

Aroma: muy franco e intenso en nariz, con recuerdos de canela y mermelada de frutas rojas.

Sabor: su paso en boca es suave, graso, largo y persistente, con sabor a frutas confitadas, un ligero toque de regaliz, un final elegante y una ligera acidez muy equilibrada con su estructura.


09. Únic Trepat Crianza 2016 | Celler Clos Mont Blanc

Notas de cata

Color: vivo e intenso que recuerda las hojas de cerezo de jardín.

Aroma: en nariz, notas de pimienta negra y toques de hierbas aromáticas.

Sabor: aunque es potente, es fresco y transmite frescura mineral. Larga persistencia en boca.

PVP. 13,37 Euros | https://bit.ly/3sE52Up


10. Els Nanos Rosat Trepat | Celler Mas Foraster

Notas de cata

Color: rosado color salmón.

Aroma: intenso; frutas rojas con nata; toque de pimientas y notas de hierbas aromáticas.

Cata: en boca es amplio y delicado. Nos deja un postgusto persistente de fruta y notas especiadas y vegetales muy refrescantes.

Armonías: marida muy bien con arroces, carpaccio, pasta, pescado azul y carnes blancas.

Temperatura ideal de consumo: 8-10ºC


11. Josep Foraster Trepat | Celler Mas Foraster

Notas de cata

Color: capa baja, con color rubí y ribete violáceo.

Aroma: intenso aroma a frutas del bosque, pimienta blanca y ligero fondo con notas de frutos secos. También encontramos un conjunto de notas balsámicas y minerales.

Sabor: en boca nos sorprende por su delicadeza, elegancia y amplitud. El vino se nos muestra muy expresivo, fresco, con gran peso de fruta, mineral y muy persistente.

Armonías: ideal con pescados azules, arroces, pasta, quesos cremosos y todo tipo de carnes

Temperatura ideal de consumo: 14 – 16ºC


12. Julieta Trepat | Celler Mas Foraster

Notas de cata

Color: capa media baja, con color rubí y ribete violáceo.

Aroma: intenso aroma a frutas rojas, especias y sotobosque.

Sabor: en boca tiene una entrada golosa y crujiente; tiene mucha frescura y es largo y persistente.
Prácticamente no notamos el tanino, lo que lo hace muy agradable y fácil de beber.

Armonías: Ideal con pescados azules, arroces y todo tipo de carnes.

Temperatura ideal de consumo: 14 – 16ºC


13. Josep Foraster Cava Rosat Trepat. Brut Reserva | Celler Mas Foraster

Notas de cata

Color: piel de cebolla. Burbuja muy fina, constante e integrada.

Aroma y sabor: fruta roja, brioche y especies. Delicado, fresco y elegante.

Armonías: ideal para aperitivos, pescados, arroces, pasto y quesos cremosos.

Temperatura ideal de consumo: 8ºC


14. Cava Sanstravé Brut Nature Trepat | Celler Sanstravé

Notas de cata

Color: rosado pálido. Burbuja fina y persistente.

Aroma: franco y limpio con dominio de frutas silvestres, bien equilibrado y el carbónico bien integrado, denso y fresco.

PVP. 10,00 Euros | https://bit.ly/3svOnlC


15. Trempat | Celler Vins de Pedra

Notas de cata

Color: cereza, capa media-baja.

Aroma: nariz sorprendente, con notas de pétalos de rosa, fresas del bosque y pimientas negras.

Sabor: en boca es largo y sedoso, muestra una buena acidez, y un toque final de regaliz.

Armonías: fresco, sutil y delicado. Ideal para hacer la copa de vino o acompañar comidas ligeras…


16. Domenio Trepat | Cellers Domenys

Notas de cata

Color: granate y lágrima abundante. 

Aromas: intensos a cítricos que recuerdan la piel de naranja, mango, mandarina, frescos como de eucalipto, y el romero. También aparecen notas especiadas de anís y pimentón.

Sabor: presenta una entrada seca con un paso amplio, largo y refrescante marcado por la acidez. Es un vino fresco y persistente.

PVP. 16,49 Euros | https://bit.ly/3su8bpG


17. Cup 3 | Celler Vidbertus

Notas de cata

Capa media de un vivo color violáceo con tonalidades granas.

Aromas: intensos de frutos rojos con notas lácticas y florales de gran nitidez.

Sabor: en boca, la juventud se muestra fresca y profunda, con un paso de boca sabroso y goloso, de textura fácil, sedosa y deslizante, para acabar con una intensa y larga sensación a fruta.

PVP. 8,00 Euros | https://bit.ly/2QGNXeT


18. 14 Hores | Celler Vidbertus

Notas de cata

Color: rosado de intensidad media, tonalidades malva con un punto rojizo, limpio y brillante.

Aroma: perfumes suaves entre afrutados y especiados, desde la granadina y la fresa hasta un difuminado fondo de pimienta y canela.

Sabor: en boca presenta un armónico equilibrio entre el frescor y la calidez, entre la acidez y el alcohol, con un paso de boca intenso y sabroso y un final ligeramente tánico que aporta cierta sensación de firmeza y estructura.

Armonías: bueno para tomar solo pero el maridaje con pasta y arroz, sacará sus mejores virtudes.

PVP. 8,00 Euros | https://bit.ly/32sc8k3


19. Rosat Trepat Bóta fermentado en barrica | Vinícola de Sarral

Notas de cata

Reflejos amarillo brillante y color cereza picota rosa intenso con matices violáceos. 

Aroma: en nariz es complejo con notas de madera tostada y especias sobre un interesante fondo de fresa. Aún así, mantiene muchas de las características de Trepat.


20. Secretos de Rosat | Vinícola de Sarral

Notas de cata

Color: rosado pálido, claro y brillante, con matices de color salmón. 

Aroma: delicado y afrutado con notas de melocotón blanco y albaricoque mezclado con maracuyá y notas de frutas blancas (pera, manzana). 

Sabor: pleno y fresco, equilibrado, de buena acidez y con un final persistente de cítricos y frutas blancas.

Armonías: Ideal con aperitivos, y para acompañar cualquier tipo de marisco, tapas ligeras y quesos suaves.

Temperatura de servicio: 6-8º C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *